El argón (símbolo Ar, número atómico 18) es un gas noble que se distingue por sus características inertes, incoloras, inodoras e insípidas, características que lo hacen seguro para entornos cerrados o confinados. Constituye aproximadamente el 0,93 % de la atmósfera terrestre, es mucho más abundante que otros gases nobles como el neón (0,0018 %) o el criptón (0,00011 %), lo que le confiere una ventaja natural para su uso a gran escala. Su estabilidad química se debe a una capa electrónica externa completa (ocho electrones de valencia), lo que significa que casi nunca forma compuestos con otros elementos, incluso a altas temperaturas o bajo presión extrema. A temperatura y presión estándar (STP), el argón existe como un gas monoatómico (compuesto por átomos individuales, a diferencia del oxígeno o el nitrógeno diatómicos), con un punto de ebullición de -185,8 °C y un punto de congelación de -189,3 °C. Estas temperaturas ultrabajas significan que requiere almacenamiento criogénico, pero también lo hacen ideal para aplicaciones como enfriar equipos sensibles, ya que no reacciona con los materiales incluso cuando se enfría casi a cero absoluto.

图foto 1

El argón se separa comúnmente del aire mediante destilación fraccionada, un proceso preciso de varios pasos. Primero, se filtra el aire atmosférico para eliminar el polvo, el vapor de agua y el dióxido de carbono, impurezas que podrían interrumpir el enfriamiento o contaminar el producto final. A continuación, el aire purificado se comprime y se enfría en un intercambiador de calor, alcanzando finalmente los -200 °C, lo que lo convierte en líquido. Este aire líquido se bombea a una torre de destilación alta, donde se calienta lentamente. Debido a que los diferentes gases en el aire tienen puntos de ebullición únicos (el nitrógeno hierve a -195,8 °C (menor que el argón), el oxígeno a -183 °C (mayor que el argón), se vaporizan en diferentes niveles de la torre. El nitrógeno gaseoso sube a la parte superior y se recoge primero, mientras que el oxígeno permanece líquido en la parte inferior. El argón, con su punto de ebullición intermedio, se condensa en el centro de la torre, donde se extrae. Luego, el argón recolectado se envía a un segundo paso de purificación para eliminar cualquier nitrógeno u oxígeno restante, lo que da como resultado argón de grado industrial (99,99 % puro) o argón ultrapuro (99,999 % puro) para usos de alta tecnología.

图foto 2

La inercia del argón lo hace indispensable en múltiples industrias. En metalurgia, es un gas de protección crucial para procesos de soldadura como la soldadura MIG (gas inerte metálico) y la TIG (gas inerte de tungsteno). Al soldar metales como aluminio, acero inoxidable o titanio, crea una barrera protectora alrededor de la zona de soldadura, previniendo la oxidación que debilitaría la unión o causaría defectos, algo esencial para la fabricación de chasis de automóviles, piezas de aviones y materiales de construcción. La industria electrónica utiliza argón ultrapuro para fabricar semiconductores: durante la deposición de finas capas de metal o silicio en microchips, el argón llena la cámara de producción, garantizando que ninguna partícula de aire contamine los delicados circuitos. Más allá de la industria pesada, el argón prolonga la vida útil de las bombillas incandescentes al ralentizar la evaporación de los filamentos de tungsteno (duplicando su vida útil en comparación con las bombillas de aire) y preserva artefactos históricos, como manuscritos antiguos o textiles frágiles, en vitrinas de museos, donde reemplaza al oxígeno para prevenir su deterioro. También juega un papel en el envasado de alimentos, donde se mezcla con nitrógeno para eliminar el oxígeno, manteniendo los productos horneados, bocadillos y productos frescos frescos por más tiempo.

Económicamente, el argón es un recurso de gran valor debido a su amplia demanda y bajos costos de producción. Dado que su materia prima es el aire, un recurso infinito y gratuito, la destilación fraccionada resulta rentable, especialmente cuando se combina con la producción de nitrógeno u oxígeno (muchas plantas producen los tres gases simultáneamente, lo que reduce los costos operativos). El mercado mundial del argón está valorado en más de 8 mil millones de dólares anuales, con un crecimiento sostenido del 5-7 % anual. Este crecimiento se debe a industrias como la automotriz (con el aumento de la producción de vehículos eléctricos, que requiere soldaduras de mayor precisión), la electrónica (la expansión del 5G y la fabricación de semiconductores) y las energías renovables (la producción de paneles solares utiliza argón para recubrir células fotovoltaicas). A diferencia de los gases nobles más raros (el criptón cuesta entre 10 y 20 veces más, el xenón entre 50 y 100 veces más), la asequibilidad del argón lo hace accesible tanto para grandes fábricas como para pequeños laboratorios. A medida que se acelera el desarrollo global de la tecnología y la infraestructura, se espera que la demanda de argón aumente aún más, consolidando su papel como un factor clave para el crecimiento industrial y la innovación tecnológica a nivel mundial.

Si desea obtener más información, contáctenos libremente:

Contacto:Miranda Wei

Email:miranda.wei@hzazbel.com

Móvil/WhatsApp/We Chat:+86-13282810265

WhatsApp: +86 157 8166 4197

 

插入的链接:https://www.hznuzhuo.com/planta-de-oxigeno-criogenico/


Hora de publicación: 05-sep-2025