Los equipos de separación criogénica profunda de aire desempeñan un papel crucial en el sector de la fabricación de gases industriales, siendo ampliamente utilizados para la producción de gases industriales como nitrógeno, oxígeno y argón. Sin embargo, debido a la complejidad del proceso y a las exigentes condiciones de operación de estos equipos, las fallas son inevitables. Para garantizar el funcionamiento estable a largo plazo del equipo, es fundamental responder a las fallas con prontitud y eficacia. Este artículo le brindará una introducción detallada a los tipos comunes de fallas en la separación criogénica profunda de aire y sus correspondientes soluciones, ayudándole a adoptar el enfoque correcto ante cualquier problema.
Tipos de fallas comunes
Durante la operación de separación criogénica profunda de aire, las fallas comunes incluyen bajo nivel de líquido en el aire líquido, fugas en el equipo, temperatura anormal en la torre de separación y fallas del compresor. Cada tipo de falla puede tener múltiples causas, y estos problemas requieren un diagnóstico y una solución oportunos. Un bajo nivel de líquido en el aire líquido suele deberse a fugas en el equipo o a obstrucciones en la tubería de líquido; las fugas en el equipo pueden deberse a sellos dañados o corrosión en las tuberías; una temperatura anormal en la torre de separación suele estar relacionada con una menor eficiencia de intercambio de calor en la caja fría o con fallas en los materiales de aislamiento. Comprender las causas de estas fallas ayuda a tomar medidas correctivas eficaces.
Métodos de diagnóstico de fallas
El diagnóstico de fallas en equipos de separación criogénica profunda de aire generalmente requiere la combinación de datos reales de operación y manifestaciones de fallas. En primer lugar, la monitorización en tiempo real del estado de operación del equipo mediante sistemas de monitoreo automatizados permite identificar rápidamente posibles problemas basándose en cambios anormales en parámetros clave como la presión, la temperatura y el caudal. Además, el mantenimiento regular del equipo y el análisis de datos son cruciales para detectar posibles problemas. Por ejemplo, el análisis de la diferencia de temperatura del intercambiador de calor permite determinar si su rendimiento de transferencia de calor es normal; las pruebas ultrasónicas permiten detectar grietas en el interior de la tubería.
Respuesta a fallas del compresor
El compresor es uno de los componentes principales de los equipos de separación criogénica profunda de aire, responsable de proporcionar la presión de gas necesaria. Si el compresor falla, suele provocar la parada de todo el sistema. Las fallas comunes del compresor incluyen daños en los cojinetes, fugas en los sellos y sobrecalentamiento del motor. Cuando ocurren estos problemas, es necesario confirmar primero la ubicación y la causa de la falla, y luego tomar las medidas correspondientes. Por ejemplo, si los cojinetes están dañados, generalmente es necesario reemplazarlos, mientras que si el motor se sobrecalienta, es necesario verificar el funcionamiento del sistema de refrigeración para garantizar su correcto funcionamiento. Además, la vibración y el ruido durante el funcionamiento del compresor son indicadores importantes de su estado de funcionamiento y deben monitorearse constantemente.
Manejo de fallas en intercambiadores de calor
El intercambiador de calor desempeña un papel fundamental en el intercambio de calor en la separación criogénica profunda de aire. Una falla puede afectar significativamente la separación normal de gases. Las fallas más comunes en los intercambiadores de calor incluyen bloqueos y una menor eficiencia de transferencia de calor. Cuando se produce un bloqueo, se puede solucionar mediante un lavado o una limpieza mecánica; en casos de menor eficiencia de transferencia de calor, generalmente se debe a la formación de incrustaciones o al envejecimiento del equipo, y se puede solucionar mediante una limpieza química o la sustitución de componentes obsoletos. La inspección y el mantenimiento regulares de los intercambiadores de calor también son medidas eficaces para prevenir fallas.
Medidas de respuesta ante temperaturas anormales en la torre de separación
La torre de separación es un dispositivo clave para la separación de gases, y su temperatura afecta directamente la pureza de gases como el nitrógeno, el oxígeno y el argón. Una temperatura anormal puede provocar el incumplimiento de los estándares de pureza de estos gases. Las temperaturas anormales pueden deberse a diversos factores, como fallas en los materiales de aislamiento o un flujo insuficiente de refrigerante. Cuando se produce una temperatura anormal, es necesario revisar primero la caja fría y la capa de aislamiento para garantizar su correcto funcionamiento, y luego revisar el sistema de refrigeración para asegurar el suministro normal de refrigerante. Además, ajustar los parámetros del proceso para adaptarse a los cambios temporales de temperatura puede ayudar a mantener la operación estable de la torre de separación.
Manejo de problemas de fugas y sellado de tuberías
En equipos de separación criogénica profunda de aire, el sellado de tuberías y juntas es fundamental. Una fuga no solo afecta la eficiencia operativa del equipo, sino que también puede provocar accidentes que afecten la seguridad. Las causas comunes de fugas incluyen sellos dañados y corrosión en las tuberías. Ante una fuga, el primer paso es identificar el punto de fuga mediante pruebas de presión o detección de olores. Posteriormente, según la situación específica, se deben reemplazar los sellos o reparar las tuberías corroídas. Para prevenir fugas, se recomienda realizar inspecciones y mantenimiento regulares de sellos y tuberías, especialmente en las secciones de alta presión, y reforzar la supervisión y la gestión del sellado.
Medidas para prevenir fallos
La clave para prevenir fallas en los equipos de separación criogénica profunda de aire reside en el mantenimiento regular y su correcto funcionamiento. En primer lugar, los operadores deben poseer sólidos conocimientos sobre el funcionamiento del equipo y operarlo estrictamente de acuerdo con los procedimientos operativos. En segundo lugar, es necesario establecer un plan completo de mantenimiento y realizar inspecciones y reemplazos regulares de los componentes clave, especialmente las piezas vulnerables y las que se encuentran en entornos operativos hostiles. Para la parte de monitoreo automatizado del sistema, también se requieren calibraciones y pruebas regulares para garantizar que refleje con precisión el estado operativo real del equipo. Además, las empresas deben priorizar la capacitación de los operadores para mejorar su capacidad de identificar y gestionar fallas comunes del equipo, de modo que puedan responder rápidamente cuando ocurra una falla.
Somos fabricantes y exportadores de unidades de separación de aire. Si desea saber más sobre nosotros:
Persona de contacto: Anna
Teléfono/Whatsapp/WeChat:+86-18758589723
Email :anna.chou@hznuzhuo.com
Hora de publicación: 18 de agosto de 2025